La declaración Kawsak Sacha es universal y propone un reconocimiento jurídico de reivindicación al derecho Territorial y la Pachamama que es necesario y esencial para el equilibrio del planeta y la preservación de la vida
La propuesta de Selva Viviente propone un reconocimiento jurídico de reivindicación al derecho territorial y la naturaleza para todos los Pueblos Originarios del mundo
Descubra las últimas noticias y manténgase actualizado
Entender el rol de los Pueblos Originarios en la protección de la Madre Tierra
La batalla legal que estamos liderando a favor de Kawsak Sacha es asimétrica. Entre nosotros y la realización de nuestros objetivos, incluso en la menor escala, se encuentran intereses masivos, coordinados y bien financiados. Aprende cómo puedes apoyar nuestros esfuerzos mientras persistimos en la protección de nuestra forma de vida a través de esta propuesta única, ya sea simplemente sumando tu nombre, haciendo una donación o incluso involucrándose directamente.
Dona $30 y apoya los Planes de Vida de la comunidad.
Aquí están tres formas significativas en que puedes apoyar La Selva Viviente ahora mismo.
Apoya la declaración de La Selva Viviente por una visión sostenible de y una relación con la vida de la tierra, consagrada por la ley nacional e internacional.
Los fondos van directamente a nuestros esfuerzos en curso para que la ONU, la UNESCO, la UICN, otras instituciones y el gobierno de Ecuaodor reconozcan legalmente esta clasificación.
Eres representante de una organización o un Pueblo Originario? Puedes enviar una carta de respaldo y reconocimiento del territorio del Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku como Selva Viviente.
“KAWSAK SACHA es un ser vivo, con conciencia, constituido por todos los seres de la Selva, desde los más infinitesimales hasta los más grandes y supremos. Incluye a los seres de los mundos animal, vegetal, mineral, espiritual y cósmico, en intercomunicación con los seres humanos brindándoles a éstos lo necesario para revitalizar sus facetas psicológicas, físicas, espirituales, restableciendo así la energía, la vida y el equilibro de los pueblos originarios.
Es en las cascadas, las lagunas, los pantanos, las montañas, los ríos, los árboles y otros lugares del territorio, donde los Seres Protectores de Kawsak Sacha, habitan y desarrollan una vida propia, semejante a la de los seres humanos. El Kawsak Sacha transmite los conocimientos al yachak para que interactúen en el mundo de los Seres Protectores de la selva, a fin de mantener el equilibro de la Pachamama, sanar a las personas y a la sociedad. Este conocimiento es metódicamente mantenido y transmitido a las nuevas generaciones.
El equilibrio natural del universo, la armonía de la vida, la perpetuidad cultural, la existencia de los seres vivos y la continuidad del Kawsak Sacha, dependen de la permanencia y de la transmisión de los poderes de los Seres Protectores de la Selva. También corresponde a estos Seres y el yachak mantener una relación de respeto y equilibrio entre los seres humanos y los seres de la selva
Kawsak Sacha es donde vivieron nuestros kallari rukukuna (antepasados) apayayakuna y apamamakuna (abuelos y abuelas), padres, madres, donde nosotros vivimos, donde vivirán nuestras futuras generaciones y donde permanecerán los Seres Protectores de la selva y todos los pueblos originarios” (Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, Junio 2018)